1. Tucalendi.com
  2. Blog
  3. Cómo calcular el ROI de un sistema de reservas online antes de invertir

Cómo calcular el ROI de un sistema de reservas online antes de invertir

Descubre cómo calcular el ROI de un sistema de reservas online antes de invertir. Aprende a evaluar el retorno de inversión considerando el ahorro de tiempo, la reducción de no-shows y el aumento de i

TuCalendi
TuCalendi
Cómo calcular el ROI de un sistema de reservas online antes de invertir

La decisión de invertir en un sistema de reservas online no debe tomarse a la ligera. Antes de dar el paso, es fundamental comprender cuál será el retorno de la inversión (ROI) que esta herramienta puede aportar a tu negocio. Pero, ¿cómo calcularlo de manera precisa?

En este artículo, te explicamos cómo evaluar el ROI de un sistema de reservas online, considerando factores clave como el ahorro de tiempo, la reducción de cancelaciones y el aumento de ingresos.

1. ¿Qué es el ROI y por qué es importante?

El ROI (Return on Investment) mide la rentabilidad de una inversión en relación con su costo. Se expresa en porcentaje y permite determinar si una inversión es o no rentable.

La fórmula básica del ROI es:

ROI (%) = [(Beneficio obtenido - Inversión) / Inversión] x 100

Aplicado a un sistema de reservas online, el beneficio proviene del aumento de ingresos, la reducción de costos operativos y otras mejoras que impactan en la productividad del negocio.


2. Factores clave para calcular el ROI de un sistema de reservas online

Ahorro de tiempo y optimización del trabajo

  • El 75% de las empresas que implementan sistemas de reservas online reportan una reducción del 40% en el tiempo dedicado a coordinar reuniones.(Fuente: Signpost, 2024)

  • Cálculo: Si un empleado dedica 20 horas semanales a gestionar citas, una reducción del 40% equivale a 8 horas menos. Si el coste laboral es de 20 €/hora, el ahorro mensual es de 640 €.

Reducción de ausencias (no-shows)

  • Las empresas que utilizan recordatorios automáticos han reducido los no-shows en un 30%. (Fuente: Signpost, 2024)

  • Cálculo: Si una clínica pierde 10 citas al mes, con un valor medio de 100 € por cita, una reducción del 30% ahorra 300 € mensuales.

Aumento de reservas fuera del horario laboral

  • El 34% de las reservas se realizan fuera del horario laboral gracias a los sistemas de reservas 24/7. (Fuente: Signpost, 2024)

  • Cálculo: Si tu negocio obtiene 100 reservas al mes, 40 de ellas fuera del horario comercial, con un ticket promedio de 50 €, esto genera ingresos adicionales de 2.000 € mensuales.


3. Cálculo práctico del ROI

Supongamos que el costo mensual de un sistema de reservas es de 100 €. Considerando los datos anteriores:

  • Ahorro de tiempo: 640 €

  • Reducción de no-shows: 300 €

  • Incremento de ingresos fuera del horario laboral: 2.000 €

Beneficio total mensual: 640 € + 300 € + 2.000 € = 2.940 €

Inversión: 100 €

ROI (%) = [(2.940 - 100) / 100] x 100 = 2.740%

Esto significa que, por cada euro invertido, el negocio obtiene un retorno de 27,4 €.


4. Conclusión: ¿Vale la pena invertir en un sistema de reservas online?

Los números hablan por sí solos: un sistema de reservas online puede transformar la gestión de citas, reducir costes y aumentar los ingresos significativamente. Además, facilita la toma de decisiones mediante el análisis de datos y la automatización de procesos.

Logotipo TuCalendi

Si buscas una solución eficiente para tu negocio, en TuCalendi te ofrecemos una herramienta intuitiva y potente que te permite probar todas sus funcionalidades sin coste durante 7 días y con el mejor equipo de soporte a tu disposición.

best customer support

¡Solicita una demo gratuita y descubre todas las posibilidades que te ofrece TuCalendi!